Esta publicación llega con un retraso espectacular. No solo por las semanas que hace que no tengo un ritmo regular de publicación, sino porque el libro llegó, cortesía de nuestros amigos de SM, antes de Sant Jordi y hasta hoy no puedo hablaros de él: Un oso es un oso (o puede que no). De Karl Newson.
En este post
Un oso es un oso (o puede que no).

Se trata de un oso que se despierta en mitad del invierno y cruza el bosque. Está escrito en rima, supongo que a semblanza de la versión original.

La historia.
Y os preguntaréis, porqué he tardado tanto en escribir sobre él. Pues porque desde que llegó, los herederos lo tienen secuestrado. Lo leemos cada día. La repetición sonora de la rima, deja al Sr. Natural como extasiado y el Sr. Oh! cada día capta algo más del libro.

Algunos días, se carcajea exageradamente, parece que le hacen gracia las rimas, y otros se maravilla. Porque en cada nuevo “encuentro” con otros animales hace plantearse al oso si lo que le cuentan sobre él mismo es cierto o no.

Las ilustraciones de Anuska Allepuz son, simplemente, preciosas, y el formato ayuda. Superior a un A4, deja que disfrutemos del bosque con tranquilidad. Cada doble página es maravillosa, muy nórdica.
Los animales y los fondos que aparecen, los puedes imaginar en un bosque sueco o noruego. No me lo llego a imaginar en los Pirineos, algo en el espesor de las hojas (y los renos), me lo dice.
Detalles.
Está indicado para niños de más de 3 años, pero, aunque el Sr. Natural no sigue el cuento, se queda atento escuchando. Lo peor, es que las hojas no son de cartoné y al pasarlas con sus manos las dobla. Sin embargo, el papel es fuerte y aguanta el embite, y doy gracias que no sea couché brillantoso, porque mataría el efecto.
Y vosotras ¿habéis hivernado?
Entrada patrocinada. Icono de Smashicons.