Ha llegado y casi acaba septiembre, nos cuesta arrancar. Seguramente, habrás vivido un verano muy majo, pero donde los horarios se han ido a traste. Pero has vuelto al cole y no te da la vida, la mañana se te ha pasado volando y no sabes cómo, o, mi favorita, no me ha dado tiempo de nada hoy. Está claro, la gestión del tiempo no es lo que era en junio, cuando ya estábamos rodadas. Por eso hoy, traigo unos consejos gratis, para gestionar, de nuevo, tu tan escaso tiempo.
4 claves para gestionarte como madre
En este post
(o padre, tía, abuelo o familiar postiza con responsabilidades)
Se trata de un tema de productividad. Nos asignamos demasiadas tareas y la rutina nos lo pone difícil, porque todo iba bien y, de repente, asumimos más responsablilidades y ya no podemos gestionar con la misma efectividad 2 tareas que 4 o 10.
Dutante unos meses, mi propia productividad fue en un descenso terrible. Dejé de publicar en el blog y es que las vacaciones infantiles nos descontrolaron locamente. Volver a coger el ritmo cuando ellos han vuelto a clase, cuesta.
Además, si no somos conscientes de nuestro límite de horas y energías, caemos en el error de asumir nuevas cargas con el inicio del curso. Por aquello de los propósitos de septiembre.
1. Usa agenda
Parece que tener agenda sea una cosa de otro tiempo, sin embargo, usar agenda es favorecedor.
Es un elemento clave en la organización. Primero, porque ordenas por días o por temas lo que tienes pendiente. Segundo, porque lo ves todo en un mismo sitio. Tercero, porque verlo escribito ayuda a no menospreciarlo.

Cuando hablo de agenda, también me refiero a sistemas como bullet journal, donde asignas a cada tarea un espacio y un símbolo.
2. Delega
Quererlo hacer todo está fantástico, pero no tienes que demostrarle nada a nadie. Además, no se puede ser buena en todo. Puedes creértelo, pero desengáñate, porque lo único que estás haciendo es cargarte de responsabilidades que pueden ser perfectamente delegables.
En nuestro grupo de familias, nos dividimos tareas que puede hacer uno por todos los demás. Por ejemplo, nos piden una camiseta blanca y la madre de Sr. Amigo Random trabaja cerca de una tienda de ropa, ella va a hacer la compra por todos. Otro día lo harás tú. Y así compensamos las tareas. Esto es aplicable a todo en esta vida personal y profesional.

3. Divide y vencerás
Como progenitoria, tu tiempo ha desaparecido. No caigas en el error de querer hacerlo todo de noche. Para mi, la clave es dividir.
Esto parece fácil, pero primero debes superar la frustación de no acabar una tarea del tirón. Como dormir, del tirón es una utopía.
Como ya usas una agenda, has automatizado las tareas: anotas la deadline y tienes una visión del tiempo, desde del día que comienza la cita clave y hasta la fecha de entrega con todoas tus otras citas anotadas. Así que divídela en pequeñas microtareas que se convierten en hitos.

Por ejemplo, para escribir este post, necesito varios días, donde cada microtarea me sirve para completar un hito. Creéme, cada una de las publicaciones de este blog, es un pequeño logro en mi vida.
4. Reusa
Este es un consejo que no te esperabas, pero a mi me ha ayudado muchísimo en mi gestión del tiempo. Y preguntarás si me he vuelto loca, porque el DIY no es algo que se haga fácil y rápidamente, como norma general.
El truco está en que, si puedes reusar lo que tienes por casa, te vas a ahorrar un par de horas navegando por tiendas on-line o dedicándole tiempo a ir a la tienda física, deprisa y corriendo al salir del trabajo o antes de entrar. Busca por casa, abraza el zero-waste y cuando hagas un mari-kondo, piensa que esa caja que guardas puede servir para hacer algo más en un momento de estrés.
Y vosotras, ¿tenéis trucos para gestionar el tiempo?
Muy bueno el post con los consejos, lo único que no se me da bien es poder seguir una agenda. Por lo menos ya manejo de manera flexible las actividades y trato de cumplir con todo en la medida que se pueda.
Felicidades en el día del bloguero handmade, besitos…
Cada una encuentra sus sistemas, a mi lo que relamente me ayuda es el “divide y vencerás” con agenda en mano.
Yo uso un calendario conjunto con mi marido, ahí compartimos el día a día y nos organizamos.
Saludos!
Los calendarios compartidos son vitales para la vida moderna. Gracias por pasarte.
Ufff lo que me cuesta la misma vida es delegar. Y tengo que empezar a hacerlo, porque es que no puedo abarcar más.
Es un ejercicio que todas debemos hacer el de delegar. Te animo a que lo intentes, sienta muy bien!
Yo es que para mí la agenda (o calendario o lo que sea) es fundamental. Ahora he descubierto las tareas de gmail que te permite convertir un mail en tarea, poner fechas, subtareas, tiene app… vamos, que me caso jajaja con él. Es fundamental (intentar) ser organizado porque si no, es el caos. Lo de unas familias por otras me encanta.
El intercambio de tareas entre familias a mí me ha abierto el mundo. Google calendar es mi amigo y es maravilloso, para mí comprometerlo con agenda en papel es hit combo.
Yo uso bullet journal, pero tengo que aplicarme más con el método que voy siempre atrasada con todo. Yo digo que es porque como al final no delego y lo tengo que hacer todo me saturo…
Yo me ciño a tu punto 1, es el único que uso y sin el cual no podría vivir. Necesito tener todo apuntado y organizado, por prioridades, fechas tope etc, y así la verdad es que me organizo genial.
Delegar es imposible porque no tenemos a nadie cerca, aunque por ejemplo en cuanto a compras de los críos, si que entre vecinas nos ayudamos.
Pero vamos, que para mi, primordial la agenda para organizarme.
Pues ni que sea la ayuda de la vecina, cualquier apoyo es bienvenido
La verdad es que no tengo hijos y creo que no me puedo hacer una idea, mis amigas, las que si los tienen, van siempre con agenda, listas y cosas similares, tu post esta bien porque al menos cuando me hablen y esten ofuscadas les podré dar más ideas aunque mi ayuda siempre sea simbolica, solo las ayudo siempre que me piden que les haga de canguro por lo que eso de delegar lo llevan bien
Está genial que usen agenda, mucha gente reniega de su utilidad. Pero lo más genial es que puedas ayudarlas con canguros
La verdad es que no tengo hijos, pero mis amigas que si los tienen van siempre con agenda listas y delegando o sea que la parte que me toca y en que más las puedo ayudar es en hacer de canguro, tu post me viene bien porque cuando estén ofuscadas les podré dar alguna idea
¡Qué suerte que puedan contar contigo para los canguros! Delegar es una gran opción, pero a menudo, muchas mujeres no la contemplan y se sobrecargan de responsabilidades, está genial que ellas hayan aprendido a hacerlo.
Hola!
Me gustan mucho los post de organización. Yo soy la loca de las listas “to do” jejejej De tus consejos el que más utilizo es la agenda. De lo primero que miro antes de acostarme para saber que tengo que hacer mañana. Parece que así duermo más tranquilamente sabiendo que no se me escapa nada.
Besotes
Yo también soy una loca de las to-do, pero cuando alguna tarea se me encalla que pasan los días y no puedes tacharla, me pone de mala leche.
Hola
Primero te digo que me fascina el nombre de tu blog
Segundo: los consejos que das me caen de apelo, muy bueno sobre todo en usar agendas ya que es algo que no hago y a veces me come el tiempo haciendo una tarea o tengo tantas cosas que hacer que me coplico solita
Saludos
Excelente post
Dicen que una tarea apuntada en la agenda ya está medio cumplida.
Gracias por pasar y me alegro de que te guste el nombre, a mí también .
Aun no soy madre, pero como me gustaría que mi mejor amiga ahora que es madre primeriza pueda leer este post tan maravilloso. Llevar agenda es algo que se me da muy bien y me imagino que cuando tenga hijos será también así. Me encanta estos pasos tan sencillos y que puede ayudar a que las madres comience a vivir una vida mas desahogada. Voy a compartir el post.
A veces, cuando eres madre, algo que hacías con los ojos cerrados, se te descontrola, es todo una oportunidad para volverse loca y volver a empezar. Felicidades a la madre primeriza.
Claro! Compartir es bueno para la humanidad
Aún no tengo hijos, pero me ha encantado el post, creo que son muy buenos consejos, por eso me toma la libertad de compartirlo con mis amigas que ya han formado familia.
Hola nena, pues me he familiarizado demasiado con tu post, pues así acabe el año pasado, sin dar pie con bola, y la verdad que termine el año con una infección de garganta fatal por tanto estres, Sin embargo este año lo inicie con una agenda muy especial, basándome en el método del bullet journal, y la verdad que los primeros 8 días del año me ha ido muy bien, tengo mas organización, menos estres, duermo mas y veo mejores resultados, así que vaya que ese es un GRAN consejo.
Tal como lo mencionas lo demás fui delegando, tengo eventos importantes y mi parte controladora me hizo muchos estragos así que este año he designado mi equipo de trabajo, incluyendo a mi familia, así todos colaboramos y empatamos metas en común.
Delegar es clave para gestionarse una misma. Felicidades por ese inicio de año.